Conoces el Poder de la Risa, en tu Cerebro y en tu Cuerpo?...
"La risa es la distancia más corta entre dos personas". Victor Borge
“La risa aumenta la oxigenación de la sangre, abre las arterias mejorando la circulación sanguínea y es un buen ejercicio para disminuir la presión arterial. Todo esto es beneficioso y positivo para los elementos respiratorios y cardiovasculares, además de aumentar la respuesta de nuestro sistema inmunológico”. (Dr. Hunter “Patch” Adams)
La risa es un relajante natural por excelencia.
La razón es que alivia el estrés inmediatamente. Además, cuando reímos nuestro cuerpo libera endorfinas, neurotransmisores que van al sistema nervioso y nos dan una sensación rápida de energía y bienestar general.
Otras razones de oro para mejorar nuestro humor es que reír representa grandes beneficios para el corazón y el sistema inmunológico.
Una buena carcajada nos puede hacer olvidar de las tensiones físicas durante, por lo menos, 45 minutos.
Reír es saludable: se ha demostrado científicamente que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos un segundo después de comenzar a reír, expulsando de nuestro organismo la energía negativa.
BENEFICIOS :
Reírse tiene numerosas ventajas, entre las que destacan:
- Las carcajadas disminuyen el insomnio.
- Reir previene los infartos, ya que los espasmos que se producen en el diafragma fortalecen los pulmones y el corazón.
- Rejuvenece la piel porque tiene un efecto tonificante y antiarrugas.
- Al liberarse endorfinas, tiene un efecto analgésico
- Reduce la presión arterial.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Facilita la digestión, al aumentar las contracciones de los músculos abdominales.
- Mejora la respiración y la oxigenación de las células.
- En cuanto a los efectos a nivel psicológico, la risa elimina el estrés y alivia la depresión, incrementando la autoestima y la confianza en uno mismo.
- Combate miedos y fobias, así como la timidez, al facilitar la comunicación entre las personas, expresando emociones y favoreciendo la existencia de lazos afectivos.
- La risa alivia el sufrimiento, además de descargar tensiones, potenciando la creatividad y la imaginación.
... Y QUE ES LA RISOTERAPIA :
Es una técnica que ayuda a desdramatizar las situaciones de la vida, desarrollando el espíritu cooperativo y optimista, para aprender a tener una mejor visión de nosotros mismos, de nuestro entorno y de nuestras posibilidades, también aprender a ver las cosas desde el lado positivo y poder sacar el mayor fruto a la vida y al trabajo, de una manera sencilla y además mejorar la salud, a través de las emociones placenteras.
La historia cuenta que hace más de 4000 años, en el Antiguo Imperio Chino, existían unos templos donde las personas se reunían para reírse, con el fin de encontrar un equilibrio para la salud. En culturas antiguas de tipo tribal, existía la figura del “doctor payaso”, un hechicero vestido y maquillado, que aplicaba terapias de la risa para curar guerreros enfermos.
Los talleres son participativos, tratan de sacar esa risa del niño interior de cada uno con juegos, bailes, música, etc...
La metodología general de estos talleres son:
Estiramientos, mediante ellos se desbloquea el cuerpo para liberar tensiones.
Comunicación, para crear un buen ambiente y complicidad entre los participantes.
Juegos, una forma de volver a la infancia.
Cada técnica tiene como objetivo provocar esa risa que tenemos desde niños, para que fluya del corazón y no de la cabeza.
La risoterapia es una técnica utilizada por los psicoterapeutas para que el cuerpo pueda obtener los beneficios derivados de la risa con el fin de ayudar a los pacientes a superar enfermedades o situaciones complejas, y es una gran herramienta para ayudar a superar la timidez y crear lazos con el entorno facilitando la creatividad y los encuentros.Se realiza en grupo debido al poder de contagio de la risa.
Reír genera serotonina una hormona que funciona como un analgésico natural, es por esto que el buen humor nos ayuda a disminuir el dolor y es favorable en los procesos de recuperación
El cerebro ante los efectos de la risa también segrega dopamina, lo que mejora notablemente nuestro estado de ánimo haciéndonos sentir más positivos, además de generar adrenalina lo que nos aporta mayor energía.
Los músculos de nuestro abdomen se ven beneficiados al reír pues el movimiento ayuda a su fortalecimiento, además mejora la respiración, activa el tránsito intestinal y ayuda a nuestro corazón.
La risoterapia además esta recomendada para pacientes con enfermedades como el cáncer, tratamientos de recuperación de alguna dolencia, depresiones, ansiedad.... entre otras; por ser una terapia alternativa puedes combinarla con cualquier otro tratamiento, por eso anímate a experimentarla y siente los beneficios que te aportará!
¿Cuántas veces has visto una película de risa para alejar la depresión? ...es una estrategia válida y es que reír nos hace sentir optimistas además de descargar la tensión hasta tal punto que después de varios minutos sin parar, nos sentimos cansados y sin nada de estrés.
Algunas peliculas para partirse de risa :
Todas las de Mr. Bean; La vida de Bryan; Mentiroso, mentiroso; Algo pasa con Mary; Zoolander; Gigolo; las de Peter Sellers (sobretodo El Guateque, y las de la Pantera Rosa, o el Inspector Clouseau); ó las peliculas de Jerry Lewis; en fin hay inmumerables peliculas que te harán reir hasta que no puedas más!
¿Necesitas alguna otra excusa para comenzar a practicar la risoterapia?,... Anímate y mejora tu humor y tu salud!!!.
La historia cuenta que hace más de 4000 años, en el Antiguo Imperio Chino, existían unos templos donde las personas se reunían para reírse, con el fin de encontrar un equilibrio para la salud. En culturas antiguas de tipo tribal, existía la figura del “doctor payaso”, un hechicero vestido y maquillado, que aplicaba terapias de la risa para curar guerreros enfermos.
Los talleres son participativos, tratan de sacar esa risa del niño interior de cada uno con juegos, bailes, música, etc...
La metodología general de estos talleres son:
Estiramientos, mediante ellos se desbloquea el cuerpo para liberar tensiones.
Comunicación, para crear un buen ambiente y complicidad entre los participantes.
Juegos, una forma de volver a la infancia.
Cada técnica tiene como objetivo provocar esa risa que tenemos desde niños, para que fluya del corazón y no de la cabeza.
La risoterapia es una técnica utilizada por los psicoterapeutas para que el cuerpo pueda obtener los beneficios derivados de la risa con el fin de ayudar a los pacientes a superar enfermedades o situaciones complejas, y es una gran herramienta para ayudar a superar la timidez y crear lazos con el entorno facilitando la creatividad y los encuentros.Se realiza en grupo debido al poder de contagio de la risa.
Reír genera serotonina una hormona que funciona como un analgésico natural, es por esto que el buen humor nos ayuda a disminuir el dolor y es favorable en los procesos de recuperación
El cerebro ante los efectos de la risa también segrega dopamina, lo que mejora notablemente nuestro estado de ánimo haciéndonos sentir más positivos, además de generar adrenalina lo que nos aporta mayor energía.
Los músculos de nuestro abdomen se ven beneficiados al reír pues el movimiento ayuda a su fortalecimiento, además mejora la respiración, activa el tránsito intestinal y ayuda a nuestro corazón.
La risoterapia además esta recomendada para pacientes con enfermedades como el cáncer, tratamientos de recuperación de alguna dolencia, depresiones, ansiedad.... entre otras; por ser una terapia alternativa puedes combinarla con cualquier otro tratamiento, por eso anímate a experimentarla y siente los beneficios que te aportará!
¿Cuántas veces has visto una película de risa para alejar la depresión? ...es una estrategia válida y es que reír nos hace sentir optimistas además de descargar la tensión hasta tal punto que después de varios minutos sin parar, nos sentimos cansados y sin nada de estrés.
Algunas peliculas para partirse de risa :
Todas las de Mr. Bean; La vida de Bryan; Mentiroso, mentiroso; Algo pasa con Mary; Zoolander; Gigolo; las de Peter Sellers (sobretodo El Guateque, y las de la Pantera Rosa, o el Inspector Clouseau); ó las peliculas de Jerry Lewis; en fin hay inmumerables peliculas que te harán reir hasta que no puedas más!
¿Necesitas alguna otra excusa para comenzar a practicar la risoterapia?,... Anímate y mejora tu humor y tu salud!!!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario